27 de Noviembre de 2025

Noticias culturales

IHAH presenta avances y resultados del proyecto de Restauración de la Cubierta del Inmueble de Casa Valle

IHAH presenta avances y resultados del proyecto de Restauración de la Cubierta del Inmueble de Casa Valle

27-11-2025

El Instituto Hondureño de Antropología e Historia, IHAH socializó los avances y resultados del proyecto de restauración de la cubierta del inmueble de Casa Valle en Choluteca, una intervención orientada a la preservación de este espacio emblemático para la memoria histórica del país. Con una inversión de L. 1 140 380.54, financiada por la Secretaría de Finanzas, fue posible restaurar completamente el ala oeste de la...

Dependencias de la SECAPPH participaron en el I Simposio “José Cecilio del Valle: Contexto, Pensamiento y Nación”

Dependencias de la SECAPPH participaron en el I Simposio “José Cecilio del Valle: Contexto, Pensamiento y Nación”

26-11-2025

A través de la Dirección General del Libro y el Documento, las unidades de la Editorial Eva Thais y el Archivo Nacional de Honduras participaron en el I Simposio “José Cecilio del Valle: Contexto, Pensamiento y Nación” . El evento, desarrollado en la ciudad de Choluteca , contó con la colaboración de la Universidad Politécnica de Honduras y del Instituto Hondureño de Antropología e Historia. En el marco de los 248...

Finalizado segundo Jardín de Pedradas Poéticas

Finalizado segundo Jardín de Pedradas Poéticas

26-11-2025

En la mediana del Anillo Periférico, en la zona sur de la capital y frente a la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), concluyó la instalación del segundo Jardín de Pedradas Poéticas, una obra artística que continúa embelleciendo y resignificando los espacios públicos de Tegucigalpa. El proyecto, ejecutado por el artista nacional Johnny Mcdonald y promovido por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en...

IHAH participa en la conmemoración de los 248 años del nacimiento del pensador y prócer José Cecilio del Valle

IHAH participa en la conmemoración de los 248 años del nacimiento del pensador y prócer José Cecilio del Valle

25-11-2025

La Unidad de Historia del IHAH participó en el primer simposio «El espíritu de Valle: Contexto, Pensamiento y Nación» con la conferencia «José Cecilio del Valle: reflexiones para un debate sobre su legado», impartida por el historiador Marcelo Morales. El evento tuvo lugar el 22 de noviembre en Choluteca, en el auditorio principal de la Universidad Politécnica de Honduras, sede de esa localidad. Los organizadores del simposio...

SECAPPH participa en los premios Nacionales de Ciencias, Arte y Literatura 2025

SECAPPH participa en los premios Nacionales de Ciencias, Arte y Literatura 2025

25-11-2025

La ministra Annarella Vélez participó este fin de semana en los Premios Nacionales de Ciencia, Arte y Literatura 2025, un evento que reconoce la excelencia y la trayectoria de figuras destacadas en el ámbito cultural, académico y científico del país. En la ceremonia se presentó el álbum “Danzas Folclóricas de Honduras Vol. 1”, una producción que reúne 15 piezas de Raíz Indígena y Criolla,...

25 de noviembre, Día de la Flor Nacional de Honduras

 

25 de noviembre, Día de la Flor Nacional de Honduras  

25-11-2025

El Día de la Flor Nacional de Honduras se celebra cada 25 de noviembre. En esta fecha, se honra a la orquídea Rhyncholaelia digbyana, declarada flor nacional el 25 de mediante el Decreto N° 96 el 25 de noviembre de 1969. La orquídea representa la riqueza natural y cultural de Honduras, su belleza y el orgullo nacional. La Orquídea Brassavola, también conocida como Orquídea de la Virgen es una especie de Orquídea originaria de Honduras...

IHAH impulsa la reflexión y la conciencia patrimonial en el Taller Identidad y Comunidad

IHAH impulsa la reflexión y la conciencia patrimonial en el Taller Identidad y Comunidad

24-11-2025

El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), a través de la Unidad de Historia, desarrolló el taller Identidad y Comunidad. La jornada abordó los conceptos esenciales del patrimonio cultural inmaterial y su importancia para la vida comunitaria en Honduras. Además, el taller ofreció una mirada centrada en el patrimonio vivo del país, resaltando dos experiencias clave: la participación de Honduras en el Proyecto Piloto...

Grupo Coquimbo  presenta Revista 

Grupo Coquimbo  presenta Revista  "Relámpago qué Siembra"

21-11-2025

El recinto cultural Casa Morazán, se convirtió en el escenario donde el Grupo Cultural Coquimbo presentó la Revista "Relámpago que Siembra". Esta es una exhibición de obras literarias poesía, ensayos, artículos, dentro de un espacio dedicado a la Refundación Cultural y  Artística, que promueve el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro. En la mesa principal destacaron  Armando Maldonado, en...

Se constituye la Unidad de Género en la SECAPPH

 

Se constituye la Unidad de Género en la SECAPPH  

20-11-2025

Un paso decisivo para la igualdad en la cultura. La ministra de la SECAPPH, Annarella Vélez, y la ministra de la Secretaría de Asuntos de la Mujer, Doris García, firmaron el acta oficial de constitución de la nueva Unidad de Género. ​Este avance institucional tiene como objetivo transformar el sector cultural a través de acciones concretas: ​Incorporación Plena: Garantizar la participación activa de las mujeres en el arte y la...

El Archivo Nacional de Honduras Apoya la Educación y la Identidad Nacional

El Archivo Nacional de Honduras Apoya la Educación y la Identidad Nacional

18-11-2025

En el Archivo Nacional de Honduras (ANH), está comprometidos con la formación de los futuros líderes de la nación y la preservación de la memoria histórica de Honduras. Recientemente participamos en las "Horas de Cátedra Morazánica" para más de 15 jóvenes del Centro Politécnico del Norte, ubicado en Choluteca. ​Este espacio fue una maravillosa oportunidad donde los estudiantes pudieron demostrar sus dotes...

IHAH  presenta resultados del Proyecto de Restauración del Museo de Comayagua

IHAH  presenta resultados del Proyecto de Restauración del Museo de Comayagua

17-11-2025

El Instituto Hondureño de Antropología e Historia presentó los resultados del proyecto de Restauración y Conservación del Techo del Museo de Comayagua, una intervención realizada en dos etapas que permitió recuperar 992 m² de cubierta con criterios especializados de conservación. Junto con la renovación museográfica ejecutada en 2023, la inversión total asciende a L. 4,972,817.34, reafirmando el compromiso del...

13 de Noviembre Día del Himno Nacional de Honduras

13 de Noviembre Día del Himno Nacional de Honduras

13-11-2025

El Himno Nacional de Honduras, adoptado oficialmente por medio de un decreto presidencial emitido durante el gobierno de Alberto de Jesús Membreño en 1915, es uno de los tres símbolos nacionales establecidos en el artículo 7 de la Constitución de Honduras, junto con la bandera y el escudo. La letra fue escrita por el poeta hondureño Augusto C. Coello, y la música fue compuesta por el compositor alemán Carlos Hartling. El Himno Nacional...

Un día como hoy, el 11 de noviembre de 1887, fueron ejecutados en Chicago cuatro de los mártires de Haymarket.

Un día como hoy, el 11 de noviembre de 1887, fueron ejecutados en Chicago cuatro de los mártires de Haymarket.

11-11-2025

Un día como hoy El 11 de noviembre de 1887, August Spies, Albert Parsons, Adolf Fischer y George Engel fueron ahorcados en Chicago como resultado de la revuelta de Haymarket. Eran organizadores de trabajadores anarquistas inculpados de un atentado por las autoridades debido a su papel en la lucha por la jornada de 8 horas. El 1 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, que conmemora a los mártires. Lucy Parsons, una...

SECAPPH participa en Congreso Internacional de Archivística en Barcelona, España

SECAPPH participa en Congreso Internacional de Archivística en Barcelona, España

03-11-2025

La Secretaría de las Culturas Arte y Patrimonio  (SECAPPH),  participa en Congreso Internacional de Archivística ICA 2025 en Barcelona, España. El Coordinador del Archivo Nacional de Honduras, MSc. Josué Sevilla, participó en el Congreso Internacional de Archivos (ICA 2025) desarrollado en Barcelona, España, con dos destacadas ponencias que reflejan la realidad y los aportes de Honduras en el ámbito archivístico. Durante su...

Taller de Formación y Sensibilización en Patrimonio Cultural en la ciudad de Danlí

Taller de Formación y Sensibilización en Patrimonio Cultural en la ciudad de Danlí

03-11-2025

En días recientes se desarrolló en Danlí, El Paraíso, el Taller de Formación y Sensibilización en Patrimonio Cultural, se abordaron temas sobre la importancia del patrimonio cultural, su clasificación, la legislación que lo protege y la conservación del patrimonio inmueble y los centros históricos. El taller contó con la participación de más de 70 personas, entre estudiantes universitarios, autoridades...

Editorial “Sabio Valle” publica primer disco de la histórica Banda de los Supremos Poderes

 

Editorial “Sabio Valle” publica primer disco de la histórica Banda de los Supremos Poderes  

02-11-2025

En el marco del Año de las Artes, la histórica Banda de los Supremos Poderes celebró un hito cultural sin precedentes con el lanzamiento de su primera producción discográfica, elaborada por la Editorial “Sabio Valle” de la Secretaría de Educación. Después de 129 años de trayectoria musical, la agrupación que ha acompañado los actos oficiales del Estado hondureño presenta por primera vez una...

Secretaría de Derechos Humanos promueve la lectura con donación de libros a cooperativas del sur

Secretaría de Derechos Humanos promueve la lectura con donación de libros a cooperativas del sur

31-10-2025

En el marco del fortalecimiento del derecho a la lectura, la educación y la cultura, la Secretaría de Derechos Humanos realizó la donación de 60 libros al Comité de Educación de la Mesa Coordinadora de Cooperativas de Vivienda del Sur de Honduras (MECOOVISURH). La entrega se llevó a cabo en el Salón Comunal de COVIMARL, ubicado en el municipio de Marcovia, Choluteca. El acto fue presidido por el secretario de Estado en el Despacho de...

SECAPPH resalta la memoria  de Pablo Zelaya Sierra,  considerado padre de la plástica  contemporánea  en Honduras

SECAPPH resalta la memoria  de Pablo Zelaya Sierra,  considerado padre de la plástica  contemporánea  en Honduras

30-10-2025

Nacido un 30 de octubre de 1896, Pablo Zelaya Sierra es considerado el padre de la plástica contemporánea hondureña. Su talento y dedicación marcaron un antes y un después en la historia del arte nacional. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Costa Rica y luego en España, donde perfeccionó su técnica durante más de una década. A su regreso al país, impulsó la creación de una escuela...

Chutinamit la Ciudad Maya escondida entre Cultivos  y montañas del Lago Atitlán

Chutinamit la Ciudad Maya escondida entre Cultivos  y montañas del Lago Atitlán

30-10-2025

El sitio arqueológico se caracteriza por sus enigmáticas esculturas, a la sombra del imponente Volcán San Pedro, a orillas del Lago Atitlán, yace un secreto arqueológico que pocos conocen: Chutinamit. No es un sitio convencional con taquilla y senderos pavimentados, sino un vestigio del Período Post Clásico Maya que sobrevive discretamente entre sembradíos de maíz, aguacate y jocote, custodiado por las comunidades actuales. El...

Unidad de Manifestaciones Tradicionales de la SECAPPH, visita Taller de Alfarería en Guajiquiro, La Paz

Unidad de Manifestaciones Tradicionales de la SECAPPH, visita Taller de Alfarería en Guajiquiro, La Paz

30-10-2025

Exploramos  la esencia de nuestra cultura El equipo de La Unidad de Manifestaciones Tradicionales y Folklóricas de la SECAPPH visitó el Taller de Alfarería en Guajiquiro, La Paz, un lugar donde el barro cobra vida gracias a las manos de las mujeres Lencas. La Alfarería Lenca, más que Arte, se constituye una herencia , ya que cada pieza de alfarería que ellas crean es un testimonio tangible de la historia y el patrimonio ancestral del pueblo Lenca....