10 de Noviembre de 2025

Noticias culturales

SECAPPH participa en Congreso Internacional de Archivística en Barcelona, España

SECAPPH participa en Congreso Internacional de Archivística en Barcelona, España

03-11-2025

La Secretaría de las Culturas Arte y Patrimonio  (SECAPPH),  participa en Congreso Internacional de Archivística ICA 2025 en Barcelona, España. El Coordinador del Archivo Nacional de Honduras, MSc. Josué Sevilla, participó en el Congreso Internacional de Archivos (ICA 2025) desarrollado en Barcelona, España, con dos destacadas ponencias que reflejan la realidad y los aportes de Honduras en el ámbito archivístico. Durante su...

Taller de Formación y Sensibilización en Patrimonio Cultural en la ciudad de Danlí

Taller de Formación y Sensibilización en Patrimonio Cultural en la ciudad de Danlí

03-11-2025

En días recientes se desarrolló en Danlí, El Paraíso, el Taller de Formación y Sensibilización en Patrimonio Cultural, se abordaron temas sobre la importancia del patrimonio cultural, su clasificación, la legislación que lo protege y la conservación del patrimonio inmueble y los centros históricos. El taller contó con la participación de más de 70 personas, entre estudiantes universitarios, autoridades...

Editorial “Sabio Valle” publica primer disco de la histórica Banda de los Supremos Poderes

 

Editorial “Sabio Valle” publica primer disco de la histórica Banda de los Supremos Poderes  

02-11-2025

En el marco del Año de las Artes, la histórica Banda de los Supremos Poderes celebró un hito cultural sin precedentes con el lanzamiento de su primera producción discográfica, elaborada por la Editorial “Sabio Valle” de la Secretaría de Educación. Después de 129 años de trayectoria musical, la agrupación que ha acompañado los actos oficiales del Estado hondureño presenta por primera vez una...

Secretaría de Derechos Humanos promueve la lectura con donación de libros a cooperativas del sur

Secretaría de Derechos Humanos promueve la lectura con donación de libros a cooperativas del sur

31-10-2025

En el marco del fortalecimiento del derecho a la lectura, la educación y la cultura, la Secretaría de Derechos Humanos realizó la donación de 60 libros al Comité de Educación de la Mesa Coordinadora de Cooperativas de Vivienda del Sur de Honduras (MECOOVISURH). La entrega se llevó a cabo en el Salón Comunal de COVIMARL, ubicado en el municipio de Marcovia, Choluteca. El acto fue presidido por el secretario de Estado en el Despacho de...

SECAPPH resalta la memoria  de Pablo Zelaya Sierra,  considerado padre de la plástica  contemporánea  en Honduras

SECAPPH resalta la memoria  de Pablo Zelaya Sierra,  considerado padre de la plástica  contemporánea  en Honduras

30-10-2025

Nacido un 30 de octubre de 1896, Pablo Zelaya Sierra es considerado el padre de la plástica contemporánea hondureña. Su talento y dedicación marcaron un antes y un después en la historia del arte nacional. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Costa Rica y luego en España, donde perfeccionó su técnica durante más de una década. A su regreso al país, impulsó la creación de una escuela...

Chutinamit la Ciudad Maya escondida entre Cultivos  y montañas del Lago Atitlán

Chutinamit la Ciudad Maya escondida entre Cultivos  y montañas del Lago Atitlán

30-10-2025

El sitio arqueológico se caracteriza por sus enigmáticas esculturas, a la sombra del imponente Volcán San Pedro, a orillas del Lago Atitlán, yace un secreto arqueológico que pocos conocen: Chutinamit. No es un sitio convencional con taquilla y senderos pavimentados, sino un vestigio del Período Post Clásico Maya que sobrevive discretamente entre sembradíos de maíz, aguacate y jocote, custodiado por las comunidades actuales. El...

Unidad de Manifestaciones Tradicionales de la SECAPPH, visita Taller de Alfarería en Guajiquiro, La Paz

Unidad de Manifestaciones Tradicionales de la SECAPPH, visita Taller de Alfarería en Guajiquiro, La Paz

30-10-2025

Exploramos  la esencia de nuestra cultura El equipo de La Unidad de Manifestaciones Tradicionales y Folklóricas de la SECAPPH visitó el Taller de Alfarería en Guajiquiro, La Paz, un lugar donde el barro cobra vida gracias a las manos de las mujeres Lencas. La Alfarería Lenca, más que Arte, se constituye una herencia , ya que cada pieza de alfarería que ellas crean es un testimonio tangible de la historia y el patrimonio ancestral del pueblo Lenca....

SECAPPHP realiza jornada de Valor Patrimonial  en la comunidad de Guajiquiro, La Paz  “Custodiando la Cultura Lenca”

SECAPPHP realiza jornada de Valor Patrimonial  en la comunidad de Guajiquiro, La Paz  “Custodiando la Cultura Lenca”

29-10-2025

La Unidad de Manifestaciones Tradicionales y Folklóricas de la Secretaría de Cultura, Artes y el Patrimonio de los Pueblos de Honduras,  SECAPPH, llevó una jornada de alto valor patrimonial a la comunidad Lenca de Guajiquiro, La Paz. ​Entregamos con orgullo trajes típicos al cuadro de Danzas del Instituto Polivalente Superación. Esta acción es vital para la conservación de nuestras costumbres y la identidad cultural. ​Fuimos...

En el marco del Día Internacional de las Bibliotecas, se realiza encuentro   

En el marco del Día Internacional de las Bibliotecas, se realiza encuentro   "Importancia de las Bibliotecas en la Actualidad"

28-10-2025

Junto a los expertos Armando Maldonado, Soledad Altamirano y Guadalupe Armijo,  profundizamos en el papel esencial que juegan estos espacios en la construcción de conocimiento, la promoción de la cultura y el fortalecimiento de la comunidad. ​¡Las bibliotecas son mucho más que libros! Son centros vitales de conexión y aprendizaje en la era digital. El Día Internacional de las Bibliotecas La fecha fue establecida en 1997 para conmemorar la...

Investigación del IHAH confirma la presencia histórica del pueblo Chortí en Azacualpa

Investigación del IHAH confirma la presencia histórica del pueblo Chortí en Azacualpa

27-10-2025

El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) presentó en  septiembre, en la Casa de la Cultura de Santa Rosa, el estudio “Etnohistoria de las aldeas de San Andrés Minas, Azacualpa y San Miguel, La Unión, Copán”, una investigación que confirma la presencia del pueblo maya chortí en Azacualpa desde el siglo XVII, sustentada en registros coloniales, censos poblacionales y tradiciones culturales que perduran hasta...

Desarrollan Masterclass de Poesía en la UPNFM

Desarrollan Masterclass de Poesía en la UPNFM

23-10-2025

La lectura y la creación literaria se toman la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán ​Gracias al acuerdo de colaboración entre la  Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras,  SECAPPH y la   Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, UPNFM, a través de la Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina, se realizó la primera "Masterclass de...

La Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina dio la bienvenida a los cadetes de la Academia Militar de Honduras

La Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina dio la bienvenida a los cadetes de la Academia Militar de Honduras

23-10-2025

La biblioteca Nacional Juan Ramón Molina dio la bienvenida a los cadetes de la Academia Militar de Honduras. Los estudiantes recorrieron las salas y conocieron de cerca el patrimonio histórico. La visita incluyó la proyección especial del cortometraje Morazán Andante, que narra el regreso del espíritu de Francisco Morazán para observar el estado actual de la nación. Es de destacar que la biblioteca contiene más de cuarenta mil...

IHAH continúa en la labor de conservación de la Antigua Casa Presidencial

IHAH continúa en la labor de conservación de la Antigua Casa Presidencial

23-10-2025

El Instituto Hondureño de Antropología e Historia, IHAH, continúa con la labor de conservación de la Antigua Casa Presidencial, un icónico edificio del Centro Histórico de Tegucigalpa construido entre 1916 y 1922, que funcionó como sede de gobierno hasta 1992. Tras la restauración de sus detalles arquitectónicos en 2023 y 2024, en 2025 se culminó la renovación del sistema eléctrico, una intervención...

IHAH capacita al personal de la Alcaldía Municipal de Erandique en Conservación  y Organización de Archivos Históricos

IHAH capacita al personal de la Alcaldía Municipal de Erandique en Conservación  y Organización de Archivos Históricos

22-10-2025

Personal del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) llevó a cabo talleres sobre conservación preventiva y organización de archivos en la Alcaldía Municipal de Erandique, con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal local en los aspectos teóricos y prácticos de la función archivística. Durante las jornadas de capacitación, se brindaron herramientas y técnicas orientadas a preservar...

Ministra Anarella Vélez anunció la publicación de la tercera edición del libro “El Pensamiento de Xiomara Castro a través de sus discursos”

Ministra Anarella Vélez anunció la publicación de la tercera edición del libro “El Pensamiento de Xiomara Castro a través de sus discursos”

21-10-2025

La ministra de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), Anarella Vélez Osejo, anunció la publicación de la tercera edición del libro “El Pensamiento de Xiomara Castro a través de sus discursos”. Según explicó, esta obra reúne los discursos más representativos de la presidenta y está disponible tanto en formato físico como digital en la...

IHAH promueve el conocimiento de Astronomía Cultural en el sitio arqueológico  El Puente

IHAH promueve el conocimiento de Astronomía Cultural en el sitio arqueológico  El Puente

20-10-2025

Como parte de las actividades de la XII Escuela Interamericana “Blas Servín” de Astronomía Cultural y las XI Jornadas de la Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura (SIAC), los participantes realizaron visitas al Sitio Arqueológico de Copán Ruinas y al Sitio Arqueológico de El Puente. Durante estas jornadas de campo, exploraron cómo nuestras antiguas civilizaciones comprendían y representaban el cielo, apreciando de...

Proyecto de Consolidación  y cancelación de Túneles en Copán un esfuerzo por la preservación del legado Maya

Proyecto de Consolidación  y cancelación de Túneles en Copán un esfuerzo por la preservación del legado Maya

16-10-2025

En 2025, el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), con el apoyo del Gobierno Central, impulsa uno de los proyectos más importantes de preservación arqueológica en Honduras: proyecto Consolidación y Cancelación de Túneles de la Acrópolis Temprana del Sitio Maya de Copán. Esta iniciativa busca garantizar la estabilidad estructural y la preservación de uno de los patrimonios arqueológicos...

SECAPPH, honró la memoria de la gran poeta hondureña Amanda Castro 1962-2010

SECAPPH, honró la memoria de la gran poeta hondureña Amanda Castro 1962-2010

13-10-2025

La secretaría de la Cultura, Las Artes y Los Patrimonios de los Pueblos de Honduras, SECAPPH honró la memoria de la gran poeta hondureña Amanda Castro (1962-2010). ​En octubre, mes de su natalicio, recordamos su poderosa voz literaria y su contribución a la cultura. Fue reconocida con la Hoja de Laurel en Oro en 2008.  Castro dejó un legado que trasciende fue una poeta, investigadora y activista feminista hondureña. Destacó por su labor...

13 de octubre: Día de la Cultura Americana

13 de octubre: Día de la Cultura Americana

13-10-2025

Cada 13 de octubre, Honduras se une al continente en la conmemoración del Día de la Cultura Americana, una fecha dedicada a exaltar los valores culturales que unen a los pueblos del continente y a reafirmar la identidad diversa del país. Cultura: raíz y reflejo de la identidad La cultura abarca el conjunto de manifestaciones espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que distinguen a las sociedades. No se limita al arte, sino que incluye las costumbres,...

Whitney: el documental que nos acerca al fenómeno de la migración

Whitney: el documental que nos acerca al fenómeno de la migración

13-10-2025

Terco Producciones anunció la presentación de WHITNEY, una película documental de talla internacional que ya ha asegurado su participación en el prestigioso Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, en México, del 23 al 31 de octubre de 2025. Este largometraje fue dirigido y producido por la directora de cine, Katia Lara, reconocida por sus aclamadas producciones galardonadas en festivales internacionales "Quien dijo miedo" y "Berta soy...